Pocos programas son más controversiales que el de los controles migratorios que realiza la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el interior de los Estados Unidos. Su finalidad es determinar el estatus migratorio de las personas que son paradas e interrogadas.
Pero aunque ese es su fin principal, también llevan a cabo labores de búsqueda de drogas. De hecho, en los controles de carretera es frecuente encontrar perros entrenados para esa función (lo que causa problemas in Nuevo México para las personas that utilizan marihuana con fines médicos).
En cualquier punto dentro de 100 millas (160 km) a contar desde la frontera, tanto de de México como la norteña con Canadá. En el caso de los estados de Californie, Arizona, Nuevo México y Texas, donde son más frecuentes, suelen estar a una distancia máxima de 75 millas (121 km) a contar desde la línea fronteriza que separa Estados Unidos de México.
Por carretera
Autobus, trenes, estaciones de transporte
La CBP puede efectuar controles también siempre y cuando tenga lugar a menos de 100 millas de la frontera. En la actualidad este tipo de control está casi limitado a los estados del suroeste (frontera con México). Es decir, busca en las estaciones de tren y autobús y también se puede subir a bordo.
Antes de 2011 también era frecuente en los estados del Norte, como Washington, Michigan, Maine o Nueva York, pero en la actualidad está limitados a casos muy concretos.
Realizan preguntas tipo:
Un buen número de ciudadanos americanos se niegan a contestar ya que consideran que es un ataque a su libertad e incluso a la Cuarta Enmienda de la Constitución.
Pero conviene resaltar los siguientes puntos:
Puede ser expulsado inmediatamente de los Estados Unidos o iniciarse u proceso de déportation.