13 Benefitos e Incentivos por alistarse en el Ejército de EE.UU.

Entrar en cualquiera de las ramas del Ejército de los Estados Unidos lleva aparejado, además del sueldo, una serie de beneficios y, en ocasiones, incentivos suculentos.

Este es un asunto de interés para los latinos, nacidos ya en Estados Unidos o migrantes, porque cada vez más un mayor número se alista para a serve en cualquiera de las ramas del Ejército de los Estados Unidos. En la actualidad son el14 por ciento del total de militares en servicio activo, pero la cifra sube al 16 por ciento si se cuentan sólo las nuevas incorporaciones.

Y es que el Ejército en todas sus ramas -Armée (Tierra y Guardia Nacional), Marine (Marina), Air Force (Aire), garde-côte (Guardia Costera) y Marine Corps (Marines) - parece como una buena alternativa para labrarse un futuro. Las estadísticas indican que esta opción resulta incluso un poco más atractiva paralas latinasque para los varones hispanos.

En la actualidad. el Ejército de Estados Unidos es el tercero maire del mundo en cuanto a personal, solamente después de los de China e India. Tiene un total 1.281.900 millones de soldados y oficialesen servicio activo y 801.200 en las 7 Reservas. A todos aplica una serie de beneficos y, en algunos casos, notables incentivos.

13 bénéficiaires par ingresar al Ejército de los Estados Unidos

Los benefos son para todos los miembros, aunque algunos específicos pueden variarsegún la rama en la que se ingresa y son los siguientes:

1. Educación. Existen varios caminos que permiten a los miembros del Ejército cursar estudios universitarios mientras forman parte activa del Army o incluso si se realizan dentro de los 10 años siguientes a la finalización de la relación con el Ejército. 

Los programas que permiten esta educación son: GI Bill, Aide aux frais de scolarité, Usines de remboursement des collèges e incluso la obtención de créditos universitarios por entrenamiento realizado en el Ejército. 

2. Vacaciones. Tanto soldados como oficiales pueden disfrutar cada año 30 días de vacaciones pagadas. 

3. Promociones. Una vez que se está en el Ejército es ascender possible de rango mediante promociones. Le maire de Cuando es el rango, le maire es el sueldo. Hay que tener en cuenta que cada una de las ramas militares tiene su propio sistema y que incluso se le puede llamar a los rangos de distinta manera. Embargo sur le péché, el sueldo es igual para cada nivel, sin importa cómo se le llame o si se trata de Marines, Marina (o naval), Aire, Guardia Costera o Tierra.

4. Seguro médico y dentaire. Está plenamente cubierto mientras se permanece en servicio activo.

5. Tiendas en las que no se impuestos païens. Se llaman Commissaires o Échanges. Tres tipos existants: AAFES, para Aire y Tierra, Nexcom para la Marina y el Marine Corps Exchange. Siempre supone un ahorro, particularmente con artículos caros.

6. Actividades de Recreación, Moral y Bienestar. Es lo que se conoce como MWR, por sus siglas en inglés. Son actividades que se brindan a los militares y a sus familias. Lo cierto es que son muy variadas y difieren notablemente entre las distintas bases y la rama del Ejército en la que se sirve. 

7. Inmigración. Servir en el Ejército puede tener beneficios migratorios para la persona que se alista y también para sus familiares. Para el soldado u oficial, destacan la posibilidad de adquirir la ciudadanía por naturalización en condiciones ventajosas, si se trata de un residente permanente.

Además, los familiares indocumentados de un ciudadano que sirve en el Ejército podrían benefarse del programa Parole in Place para obtener los papeles. Embargo sur le péché, Los Migrants indocumentados no deben, bajo ningún concepto, buscar ingresar una base militar. Se están dando casos de arrestos y los migrantes quedan a disposición de las autoridades migratorias.

Tener siempre presente qué extranjeros se pueden alistar en el Ejército y que el programa MAVNI para profesionales extranjeros presentes legalmente en Estados Unidos está, en estos momentos, no activo.

Además, en ningún caso, los migrantes indocumentados pueden enrolarse en ninguna de las ramas militares de Estados Unidos. La excepción que existía para los muchachos con DACA aprobado llega a su fin con la terminación del programa por orden ejecutiva del presidente Donald Trump.